top of page

LA HISTORIA DEL CHIVITO

¿Por qué el plato típico de Uruguay llamado "chivito" se hace con carne de vaca y no de chivito?

Muchos quedan encantados luego de probar "un chivito” y se preguntan el origen del plato, pero pocos saben responder ese interrogante.

El invento del "chivito" fue consecuencia de casualidades. Antonio Carbonaro se marchó a Punta del Este en procura de oportunidades, donde abrió “El Mejillón” en la calle 31 y la rambla de la playa Mansa. entre los años 40 y principios de los 60 fue uno de los bares más conocidos de la península y fue en el corazón del balneario que ante la demanda de una clienta se vio obligado a inventar "el chivito", que luego popularizó con el tiempo y que hoy se comercializa no sólo en Uruguay, sino en ciudades lejanas donde hay inmigrantes de este país:

"Fue una noche complicada; habíamos sufrido un apagón. Cayó una clienta, creo que del norte argentino o chilena, que pidió carne de chivito porque antes de llegar a Punta del Este había pasado por Córdoba, donde la había probado y le había gustado mucho. Como no teníamos le preparamos un pan tostado con manteca, le agregamos una feta de jamón y un churrasquito jugoso. La mujer quedó encantada. Por suerte, salimos del apuro y, sin querer, inventamos el chivito."

La idea se transformó en un éxito tal que lo incluyeron en el menú y llegaron a vender mil chivitos por día. Dos carnicerías de Punta del Este mantenían su negocio sólo con la carne que les vendían.

Carbonaro murio en el año 2004, Su "chivito" sigue con éxito, más allá de que la creación fue una forma de salir del paso ante un pedido de una turista, a la que no quisieron decirle: "No tenemos". .

mejillon3.jpg
Chivito-6-1258848-500x756.jpg
bottom of page